Propuestas de Gent de Dénia: defensor del pueblo, Juzgado de lo Penal y requisito lingüístico no excluyente
Gent de Dénia quiere presentar algunos de los proyectos e iniciativas que tiene
previstos en su programa electoral. Un programa que consideran totalmente factible
para la capital comarcal y donde todos los sectores de la población tienen su
consideración. Los independientes, conocedores de los problemas que viene
arrastrando Dénia, quieren hacer llegar a la población la proximidad que sienten con el
ciudadano de a pie. Su candidato, Mario Vidal, asegura que se siente totalmente
respaldado y comprometido con el futuro del municipio. Ya se van desgranando
algunos puntos, en este caso, en el apartado de la Administración Pública:
JUZGADO DE LO PENAL. Es una reivindicación histórica; es necesario ese
juzgado en Dénia que es capital comarcal. Hoy en día debemos desplazarnos
hasta Benidorm, y eso supone un gasto a la administración y para la ciudadanía.
Es una forma, también, de ampliar servicios para que el tiempo de espera en
los procedimientos judiciales sea menor.
COORDINACIÓN DE DEPARTAMENTOS PARA AGILIZAR LA ADMINISTRACIÓN
MUNICIPAL. La fluidez entre departamentos repercute en una mayor agilidad,
mejor servicio al ciudadano y, a la vez, la coordinación ayuda a que los
problemas se estudien desde diversos puntos de vista para ofrecer soluciones
más globales.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Esta es una cuestión imprescindible para que
vayamos hacia la Dénia que todos queremos. Ejemplo de este tipo de
participación sería el cambio de sentido de una calle que realmente fuese
prioritario. Se debe contar con el sentimiento de la zona, viendo pros y contras,
con participación real.
FIGURA DEL DEFENSOR DEL CIUDADANO. Se trata de asignar a un funcionario
para que gestione aquellos expedientes que se anquilosan o que realmente no
llegan nunca a prosperar. El ciudadano merece una respuesta que no se dilate
en el tiempo.
REQUISITO LINGÜISTICO Meritorio, NO EXCLUYENTE. El requisito lingüístico
será meritorio y no excluyente en todos los procesos de estabilización,
promoción interna, plazas de interinos y de funcionariado, tanto por el método
de oposición como por el de concurso o concurso oposición. Es una manera de
facilitar el trabajo para todos.
Comentarios recientes